En el tradicional barrio de Almagro, se encuentra La Capitana, un lugar que, desde agosto de 2022, representa un viaje en el tiempo con su carta, barra vermutera, ambientación y música, mientras rinde homenaje a Eva Perón, figura icónica en la historia argentina.

Nicolás Quirno es un gastronómico que decidió unir sus dos intereses -la política y la gastronomía- y así nació La Capitana, el espacio de la calle Guardia Vieja que rinde homenaje a Eva Perón. Pero también propone un viaje a la historia rioplatense, al sumergir al comensal en la atmósfera de los años 40 y 50, época en la que tuvieron lugar el primer peronismo, reconocidos tangos y boleros y se destacaron figuras como el jockey uruguayo Irineo Leguisamo, a quien se le dedica un cóctel de la casa.

El salón, ya desde la entrada, transporta directo a aquellos años, con mesas y una barra de madera, sillas de cuero capitoneadas y clásicas arañas. Algunos vitrales, muy al estilo de la época, reflejan la imagen de Evita.

El espacio abre de lunes a domingos, desde las 18:30, y suele llenarse, ya que cuenta con una carta que recorre la gastronomía de estas latitudes, con opciones caseras y algunas con reversiones, que mantienen el espíritu de la tradición. La barra también tiene propuestas que conquistan al comensal. Para comenzar y abrir el apetito ofrece aperitivos de la casa, como el Evita Capitana (vermut Rosso, naranja y soda), que se puede servir en jarra o en vaso individual), y otros clásicos. Para las distintas etapas de la velada, hay variedad de cócteles, también con nombres pensados para rendir tributo a figuras icónicas, como el Leguisamo Solo (lima pisada, Legui, vermut Rosso, hielo y soda), opciones clásicas y de una gran selección de vinos.

El bodegón temático en Almagro que es un viaje en el tiempo a los años ‘40 y ‘50

La sección de Entradas ofrece elaboraciones como una picada vermutera, con salamín, distintos quesos, variedad de aceitunas, berenjenas al escabeche y las caricias de maíz (estos último, de los favoritos); buñuelos fritos de acelga acompañados de dips con salsas; empanadas de ternera braseada cortada a cuchillo y una provoleta para compartir que lleva el nombre de la casa (queso provolone semiestacionado y macerado en oliva, orégano y pimentón ahumado que se sella y gratina en plancha de hierro y se acompaña de hojas de rúcula, bondiola estacionada y tomates cherrys confitados). 

Entre los principales destacan aquellos con carnes de distintos tipos y cocciones, pero también propuestas de pasta y platos vegetarianos que se han ido incorporando. Por ejemplo, se pueden elegir unos canelones de verdura cocinados en horno de barro, con mix de salsas napolitana, bechamel y queso fundido. Luego, entre los protagonistas de la carta están las contundentes milanesas, en su versión con papas fritas a caballo y napolitana; el pastel de ternera braseada al horno durante cuatro horas, uno de los más pedidos, también para comer entre dos, y osobuco braseado al horno de barro en reducción de malbec agridulce y acompañado de puré de papas. 

El bodegón temático en Almagro que es un viaje en el tiempo a los años ‘40 y ‘50

La sección de postres sorprende con algunos vintage, no tan fáciles de encontrar, como el Vigilante, la copa Don Pedro (helado de crema americana, crema chantilly, nueces y medida de whisky) y las peras al borgoña con helado de mascarpone y frutos rojos.

En síntesis, La Capitana propone un mix de historia, símbolos porteños y una notable carta que hace equilibrio entre la modernidad y los clásicos que nunca pasan de moda, pero preparados al estilo siglo XXI.

Dirección: Guardia Vieja 4446, Almagro, CABA.

Instagram: @elbodegondelacapitana