Guía de lugares con variedad de Malbec: tesoros bebibles
En el Día del Malbec alcemos nuestras copas para brindar por el tinto más destacado de Argentina. Algunos restaurantes que se destacan en la escena gastronómica porteña por atesorar vinos de calidad de esta cepaemblema por excelencia de nuestro país, que logra representar al paladar argentino en todos los rincones del mundo.
CASA CAVIA
El Malbec es el varietal emblemático de Argentina, por la calidad y cantidad de vinos que se producen con esta cepa, y si hay un espacio en la ciudad que ostenta grandes gemas es Casa Cavia. El año pasado, en el marco de su 10° aniversario, inauguraron el primer piso donde se encuentra la Cava, custodiada por la head sommelier del lugar, Delvis Huck. Aquí se resguardan más de 300 vinos nacionales e importados. En el plano local, el énfasis está puesto en vinos de guarda, cosechas destacadas —aquellas que han sido premiadas o consideradas como excepcionales por los expertos— y también ediciones especiales. A nivel internacional, bajo la curaduría del enólogo Andrés Vignoni, el foco está puesto en determinadas zonas vitivinícolas de los países referentes a nivel mundial (Francia, Italia, España, Portugal, Alemania, Sudáfrica, Australia y Estados Unidos). De su selección de Malbec, hay 23 referencias en la carta, además de algunas etiquetas especiales que atesoran en la Cava con unas 18 especialmente elegidas, entre los que Huck menciona: Raquis Monasterio, Cobos, Piedra Infinita Gravascal y Piedra Infinita Supercal, Per Se Iubileus y Noemia, por citar solo alguno de sus tesoros. La experiencia va de la mano con una cocina innovadora que honra la temporalidad, ideada por Julieta Caruso, chef ejecutiva de Casa Cavia.
Dirección: Cavia 2985, Palermo
Instagram: @casacavia
CASA SEIS
Este jueves 17 de abril, Casa Seis, el acogedor wine bar de Chacarita, celebra el Día del Malbec con dos degustaciones, diseñadas para explorar diferentes facetas de nuestra cepa estrella, una gran oportunidad para probar varias opciones. La primera, “Cien por ciento Malbec”, propone un viaje por versiones puras del varietal, desde un delicado Blanc de Malbec hasta tintos expresivos de bodegas como Riccitelli y Domaine Doutre. La segunda degustación, “Malbec como protagonista”, invita a descubrir su rol en blends donde lidera la mezcla junto a cepas como Pinot Noir, Criollas o Merlot, con etiquetas de proyectos como Susana Balbo, Miraluna y Asciende. Cada experiencia incluye cuatro copas especialmente elegidas y tiene un valor de $16 000 por persona. La propuesta está curada por Florencia Turdera, sommelier de la casa, que diseñó una carta que recorre distintas regiones del país, poniendo en valor vinos de pequeñas bodegas, muchas de ellas poco conocidas. Para maridar, el menú ofrece platos pensados para compartir y potenciar cada copa, como el asado de cocción larga, braseado por cuatro horas y servido con emulsión de salsa criolla y ensalada de repollo colorado.
Dirección: Guevara 495, Chacarita.
Instagram: @casaseisba
BAGA
Con un estilo que fusiona el espíritu bon vivant del sur de Francia con lo autóctono, BAGA es un espacio único en Buenos Aires, que combina arte, cocina de lujo de inspiración gala y toques argentinos, cuya carta de vinos exhibe etiquetas nacionales y extranjeras. El Malbec es uno de los preferidos por todos, por lo que cuentan con una destacada selección de algunas de las principales bodegas. DV Catena 2022 Magnum; Salentein 2022, Araucana 2022 de Patagonia, Bodegas Molina 2020 y Casa Boher 2022 son algunas de las opciones que ofrece el menú. Para acompañar, el filet mignon béarnaise (lomo grillado, hongos portobello a la crema, papas fritas, espuma de bearnesa), es un complemento ideal para resaltar las notas características de esta tradicional uva. En resumen, BAGA brinda un recorrido por las distintas expresiones del Malbec e invita a celebrarlo en un ambiente de estilo.
Dirección: Avenida del Libertador 4101, Palermo.
Instagram:@bagabuenosaires
PASILLITO
Pasillito celebra el Día del Malbec con una propuesta centrada en disfrutar a pleno de esta uva. Este bar de vinos y tapas de estilo español, ubicado en el barrio de Palermo, contará con más de diez etiquetas diferentes por copa y una sorpresa. Además habrá un 2x1 en opciones elegidas y una tapa especial del día para maridar. Flaneur 2024, Lagarde 2020 y Gran Malbec Flecha de los Andes 2021 son algunos destacados de la carta. Con una cava que exhibe ejemplares especialmente curados y un menú con sabores típicos españoles como las gildas, la tortilla con alioli o las croquetas de Patagonzola, Pasillito es el espacio ideal para el tardeo y pasarla bien con amigos o en pareja.
Dirección: Gorriti 4391, Palermo.
Instagram: @pasillitobar
MADRE ROJAS
En Villa Crespo, el terroir es el punto de partida del restaurante Madre Rojas, un proyecto que se especializa en carnes y vinos. En este emprendimiento liderado por Juan Ignacio Barcos, chef, sommelier y ganadero, su carta exhibe una gran diversidad vitivinícola con numerosas variedades de malbec. Según apunta su equipo de sommeliers, se trata de una cepa versátil y arraigada en la historia de la vitivinicultura nacional y su plasticidad le posibilita mezclarse con los sabores y texturas que se desprenden de cada plato. En ese marco, eligieron una serie de malbecs sutiles, refinados y complejos, con énfasis en bodegas de autor y en productores nacionales. Resaltan algunas etiquetas, como Alpamanta New State Malbec 2020, de Alpamanta; Raquis Las Bases Malbec 2022, de Raquis, y La Gran Nave, Malbec 2021, de Canopus Vinos del Frío, entre otras. Para el maridaje, su propuesta cárnica es la dupla perfecta: con su selección de cortes provenientes de productores locales, como el asado del centro, su chuleta de bife ancho madurado o el bife wagyu madurado, carne emblema de la casa.
Dirección: Rojas 1600, Villa Crespo.
Instagram: @madrerojas
L’ATELIER BISTRÓ
Con una cuidada selección de 40 vinos malbec, L’Atelier Bistró propone noches de maridaje acompañados de recetas inspiradas en la gastronomía francesa, de la mano de sus dueños y pareja de chefs Verónica Morello y Charly Forbes. Los comensales que visiten este restaurante boutique de Martínez podrán degustar las diferentes creaciones de la propuesta culinaria con una amplia oferta de etiquetas disponibles que oscila entre los $20 000 y $200 000 por botella. Desde la casa recomiendan disfrutar un Piedra Negra Gran Malbec junto al plato de quesos (brie, camembert, morbier, azul y crottin) como inicio de la velada, y luego continuar la experiencia con una copa de Ruca Malen Malbec y uno de los clásicos del lugar, el confit o magret de pato con puré de papa trufado, gírgolas, duxelle de hongos, emulsión de huacata y salsa de hongos. Además, el bistró realiza mensualmente un ciclo de degustación, donde presenta un menú de pasos con maridajes de vinos elegidos de bodegas invitadas, ofreciendo así una celebración exclusiva de lo mejor del vino argentino en un entorno elegante y acogedor.
Dirección: Av. del Libertador 14520, Martínez.
Instagram: @bistrolatelier
RUFINO
Desde el subsuelo del hotel Mio Buenos Aires, Rufino invita a disfrutar cada noche de cenas exclusivas protagonizadas por carnes premium y una cuidada oferta de vinos federales que incluye cerca de 20 etiquetas de malbecs provenientes de diferentes zonas del país, como Mayuco Malbec 2022, de Valle Arriba; El Enemigo Malbec 2019, de Aleanna, y República del Malbec 2020, de Riccitelli Wines. Quienes visiten esta sofisticada parrilla de Recoleta podrán degustar una amplia variedad de cepas organizadas por intensidades, desde opciones frescas y ligeras hasta alternativas más robustas y complejas, originarias de bodegas clásicas y emergentes de provincias como Salta, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Chubut. Para honrar al malbec, los visitantes pueden acompañar este varietal con una empanada de cordero a modo de entrada, para luego continuar el maridaje con el bife de chorizo a la parrilla con manteca de hierbas y ensalada mixta Rufino (con tomates quemados, pickle de cebolla, mix de verdes y frutos secos) o el osobuco braseado al malbec sobre puré cremoso de papa.
Dirección: Av. Pres. Manuel Quintana 465, Subsuelo del Hotel Mío Buenos Aires, Recoleta.
Instagram: @rufinoarg
BONUS TRACK
Varias acciones y eventos para aprovechar
En la Feria del Malbec del mercado gourmet Amparo, que se llevará a cabo el miércoles 16 de abril, se podrá degustar variedad de vinos, como Araucana Río de los Ciervos Malbec y Araucana Río de los Ciervos Malbec Rosé de Bodega Ribera del Cuarzo, Aruma Malbec de Bodegas Caro (Catena-Rothsc