Tras 12 meses de trabajo y el procesamiento de más de 6 millones de datos con Inteligencia Artificial, la consultora global Horse presentó la sexta edición del ranking Thought Leaders 100, que revela quiénes son los CEOs y las empresas que lideran la transformación en Argentina.

En la edición 2025, el primer lugar lo ocupó el presidente de Ford Argentina, Martín Galdeano. Además, Santander encabeza el ranking de empresas.

Un ranking basado 100% en datos

Lo novedoso de este ranking es que la selección no se basa en encuestas ni en percepciones, sino en un sistema de procesamiento y análisis de datos. A través de una herramienta llamada Eminence Score, se mide información en distintas dimensiones

Este análisis temático permite identificar cuán avanzados están los actores en relación con los grandes ejes que marcan la agenda corporativa global: Innovación, Sostenibilidad, Talento y Negocios.

Se procesa información de dimensiones como Presencia en medios, Patrocinio de eventos, Apariciones en conferencias, Networking de nivel C, Compromiso digital y Posicionamiento de CEO.

Desde la consultora afirman: “No es percepción. No es encuesta. Es Big Data, AI y análisis real de posicionamiento”.

La industria automotriz fue el sector más influyente, al igual que en 2024, seguida por energía y consultoría.

La rotación de líderes y empresas marca un nuevo escenario: en esta edición, se incorporaron 35 nuevos CEOs y 23 empresas nuevas dentro del ranking.

Mayor representación femenina

Las mujeres alcanzaron la máxima representación desde que se realiza este relevamiento, con un 29% del total de participantes.

Dentro del Top 10 se destacaron:

- Sofía Vago (Accenture)

- María Julia Bearzi (Endeavor)

- Andrea Ávila (Randstad)

La dimensión en la que más sobresalieron fue el networking, mientras que Compromiso Digital sigue siendo el área donde, según Horse, cuentan con el mayor margen de crecimiento.

Los líderes en cada categoría

Además del ranking general, estos fueron los CEOs más influyentes según distintas dimensiones:

- Presencia en medios: Marcos Galperin (Mercado Libre)

- Apariciones como orador: Luis Guastini (Manpower Group)

- Networking de alto nivel: Silvia Bulla (Danisco)

- Compromiso digital: Pierpaolo Barbieri (Ualá)

Y en el caso de las empresas, las mejor calificadas por área fueron:

- Presencia en los medios: Meta

- Patrocinio de eventos: Pan American Energy (PAE)

- Redes de nivel C: Grupo Techint

- Apariciones como orador: Telefónica Movistar

- Posicionamiento del CEO: Ford

- Compromiso digital: Quilmes

Ranking 2025

Las empresas que lideran la transformación  (50/100)

1. Santander

2. Ford

3. Galicia

4. YPF

5. Mercado Libre

6. Quilmes

7. Telefónica Movistar

8. Bayer

9. Accenture

10. ManpowerGroup

11. Grupo Techint

12. Toyota

13. PwC

14. Globant

15. Telecom

16. Renault

17. KPMG

18. VISA

19. Randstad

20. Volkswagen

21. Google

22. Bagó

23. Natura

24. Arcos Dorados

25. Ualá

26. Coca Cola

27. Enel

28. IBM

29. Microsoft

30. Nissan

31. Mirgor

32. AES

33. Despegar

34. Adecoagro

35. Newsan

36. Stellantis

37. Metrogas

38. Pan American Energy (PAE)

39. EY

40. MODO

41. BBVA

42. DuPont

43. MasterCard

44. Dow

45. Salesforce

46. Paramount

47. SAP

48. Naranja X

49. Unilever

50. Andreani

Los CEOs más influyentes de Argentina (50/100)

1. Martín Galdeano (Ford)

2. Luis Guastini (ManpowerGroup)

3. Sofía Vago (Accenture)

4. María Julia Bearzi (Endeavor)

5. Martín Migoya (Globant)

6. Pablo Sibilla (Renault)

7. Fabián Kon (Banco Galicia)

8. Martín Ticinese (Quilmes)

9. Andrea Ávila (Randstad)

10. Marcos Galperin (MercadoLibre)

11. Gabriela Renaudo (VISA)

12. Guibert Englebienne (Globant)

13. Mariano Bosch (Adecoagro)

14. Alejandro Butti (Santander)

15. Víctor Valle (Google)

16. Agustín Bellido (IBM)

17. Juan Farinati (Bayer)

18. Gustavo Salinas (Toyota)

19. Silvia Tenazinha (Salesforce)

20. Verónica Marcelo (Natura)

21. Martín Zuppi (Stellantis)

22. Isela Costantini (GST)

23. Wanda Weigert (Globant)

24. Fernando López Iervasi (Microsoft)

25. Luis Galli (Newsan)

26. Horacio Marín (YPF)

27. Andrea Peña Niño (United)

28. Santiago Mignone (PwC)

29. Javier Martínez Álvarez (Tenaris)

30. Gastón Remy (Nuqlea)

31. María Eugenia Tibessio (DuPont)

32. Martín Genesio (AES)

33. Claudia Boeri (SAP)

34. Silvia Bulla (Danisco)

35. Ricardo Flammini (Nissan)

36. Pedro Massa (Coca Cola)

37. Marcela Romero (Schneider Electric)

38. Marcellus Puig (Volkswagen)

39. Pierpaolo Barbieri (Ualá)

40. Sebastián Bagó (h) (Bagó)

41. Leticia Fenoglio (Rapanuí)

42. Ricardo Markous (Tecpetrol)

43. Gabriela Aguilar (Excelerate Energy)

44. Ivana Thornton (Mercer)

45. Edgardo Vázquez (Bagó)

46. Néstor García (KPMG)

47. Gastón Irigoyen (Pomelo)

48. María Pía Orihuela (Roche)

49. Darío Turovelzky (Paramount)

50. Juan Lariguet (Corteva)