"Del 24% que votó a Bullrich, la mitad ya sabía que iba a votar en blanco si había ballotage"
Jorge Giaccobe, analista político, evaluó el mapa político de cara al ballotage entre Massa y Milei y lo primero que marcó fue que "la pregunta no es a quién vas a votar sino a quién vas a descartar".
En una charla con el equipo de Pan y Circo en Radio Rivadavia, adelantó que "lo que viene se define por un porcentaje de la gente del 24% que votó a Patricia Bullrich, una parte ya tenía decidido antes de las generales qué iba a hacer si este escenario se materializaba" y precisó: "1%, 1,5% iba a votar a Sergio Massa; 7% a Milei".
"El resto, 4% dice que está indeciso y 12% dice que va a votar en blanco o que va a impugnar", agregó y recalcó: "Ese escenario era hipotético, pero ahora se materializó y esa gente entró en una fase de trauma y tiene que transitar un duelo".
Por lo tanto, sostuvo que "lo que va a pasar tiene que ver con la capacidad de resiliencia de esos votantes" y explicó: "Cuántos días vos tardás en atravesar el trauma hasta decir participo de esta decisión para un lado o para el otro".
"Si la gente tarda hasta el domingo en atravesar el trauma, el resultado de la elección va a ser uno: favorable a Milei", indicó al tiempo que añadió: "Si la gente tarda más días y está por fuera de la elección, el resultado va a ser muy ajustado y vamos a terminar a las trompadas".
Sobre los votos de Massa del domingo, no dudó y aseguró: "Ese 36% son los votos de Cristina (Kirchner) y el fraude que han hecho siempre, solo que ahora es más grande que lo que pensabamos antes" porque "la diferencia en las PASO donde el aparato se movió cero y en las generales donde se movió al 100% es enorme".
Ante este panorama, aseveró que "esta elección se explica generacionalmente como ninguna otra de la historia argentina" y detalló: "Los menores de 30 años ahí Milei siempre midió 50% , en los mayores de 51 años, Bullrich siempre midió 50% y en el medio está el corazón del voto de Massa, que es el voto kirchnerista".