"Milei fue el primero que se dio cuenta de lo que la gente quería escuchar"
Juan Napoli, primer candidato a senador por la provincia de Buenos Aires de Javier Milei, conversó con Jonatan Viale en Radio Rivadavia y contó que aceptó ir con el libertario porque considera "que es la única persona con las agallas, el conocimiento y la sabiduría para hacer lo que hay que hacer".
En esa línea, marcó: "Si ustedes que son analistas finos políticos vienen día a día comentando, lo único que se escuchan son peleas, lugares en las listas, con quién vas a salir en qué distrito" y a fin de establecer una diferencia, subrayó: " A mí me llamó él (Milei) y me ofreció el cargo, no hubo ningún intermediario". En ese punto, aseveró: "A mí me gusta mucho lo incorrecto políticamente".
Luego habló sobre el precandidato a presidente y destacó: "Milei fue el primero que se dio cuenta lo que la gente quería escuchar" y precisó: "La gente quería dureza".
"LA GRIETA ES MORAL Y YO ESTOY A FAVOR"
"Lo primero que destacó en él es su dicurso", recalcó y desarrolló: "Todo el mundo decía 'hay que terminar con la grieta'" pero "no, no hay que terminar con la grieta" porque "yo sí tengo grieta y mucha con quien le da la mano a un dictador, yo no me junto con Maduro, no me junto con Díaz Canel, no me junto con Ortega, son seres miserables".
"Yo tengo mucha grieta con quien no respeta la división de poderes", siguió y a modo de ejemplo, puntualizó: "Yo no puede sentarme con alguien que desacata a la Corte Suprema, impresentable". En consecuencia, aseguró: "Esa grieta es moral y yo estoy a favor".
SUS DIFERENCIAS CON MILEI RESPECTO AL BANCO CENTRAL
Napoli es presidente del Banco de Valores por lo que Lucas Morando, periodista del ciclo, le preguntó: "¿Cómo compatibilizás tu rol con la idea de Milei de destruir el Banco Central" a lo que el economista respondió: "Yo me conformaría con que el Banco Central sea independiente, como pasa en cualquier lugar civilizado del mundo".
A su vez, admitió: "Si llego a tener el honor y ser elegido, hay temas con los que voy a tener algún conflicto de interés por mi actividad" y precisó: "Yo soy titular vocal de la Asociación de Bancos Argentinos por lo que yo no puedo salir a hablar mal de mi regulador, no puedo salir con el discurso de Javier de que hay que dinamitar a quien me controla".
Más allá de eso, resaltó: "Lo que me encanta de Javier es que todo está pensado y argumentado" y sobre "dinamitar el Banco Central", rescató: "Él dice muy ciertamente, por qué emitimos papelitos que no los quiere nadie, por qué emitimos papelitos que los usan en política para robar".
En ese sentido, señaló: "Si yo fuese presidente, situación imposible, yo le daría a Javier el cargo de presidente del Banco Central".