Los políticos ya se están preparando para las elecciones presidenciales 2023. En ese marco, la consultora Solmoirago evaluó los posibles ganadores de las PASO de los espacios más relevantes a nivel nacional y acorde con los resultados, Cristina Kirchner triunfaría en el Frente de Todos y lo mismo ocurriría con Patricia Bullrich en Juntos por el Cambio, que desplazaría a Horacio Rodríguez Larreta del primer lugar.

Es así como la vicepresidenta logró el 70,2% en el oficialismo, dejando muy atrás al mandatario, Alberto Fernández con un 12,4%; y al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con el 9,7%.

Respecto a Juntos por el Cambio, Bullrich alcanzó el 33,5%, seguida por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, que obtuvo el 32,1%; y tercero se ubicó Facundo Manes del radicalismo con 13,3%.

A su vez, la encuesta evaluó la intención de votos de cada espacio político y detectó que si hoy se llevasen a cabo las primarias, Juntos por el Cambio, ocuparía el primer lugar al reunir el 41,1%, continuado por el Frente de Todos, que alcanzó el 26%; luego se encuentran los liberales con el 15,7%; y último, el Frente de Izquierda con el 1,4%.

Frente a ese panorama, Cristian Solmoirago, titular de la encuestadora especializada en opinión pública, remarcó que "en otro escenario preguntás por espacio y sube la cantidad de indecisos", y precisó que "ahí Juntos por el Cambio tiene 34 puntos y el Frente de Todos 17".

Ante esos números, explicó que "la fortaleza de Juntos por el Cambio es la cantidad de dirigentes con intención de voto y la debilidad del Frente de Todos tiene no sólo un deterioro de su marca, sino además la intención de voto de sus dirigentes que es baja".

El estudio ubicó a los liberales como tercera fuerza en el país y al analizar ese espacio, Javier Milei se posicionó como el primer candidato con un 72,7%, marcando una amplia diferencia con Espert, que se ubicó segundo, pero con  el 21,5%.

Fuente: www.noticiasargentinas.com