Hoy se cumplen 16 años de la sanción de la ley de Educación Sexual Integral (ESI) en nuestro país y si bien estuvieron quienes resaltaron los puntos a favor de la normativa, otros marcaron lo que todavía no se hizo.

Malena Galmarini, directora de AYSA, sostuvo que "toda la educación está atravesada por la sexualidad" y destacó que "con la Ley de #ESI podemos pensarla desde la perspectiva de los derechos, fomentando la igualdad, el diálogo y la diversidad" porque" hablando con palabras e incluyendo a todas, todos, todes: así se construye una sociedad mejor".

No obstante, Carla Carrizo, diputada de Evolución Radical, remarcó que "a 16 años de la Ley 26.150, la #ESI no se logra implementar en las 24 jurisdicciones del país" y precisó que "Santiago del Estero y Tierra del Fuego aún no adhieren". Además afirmó que "se subejecuta presupuesto y falta capacitación docente".

En esa línea hizo hincapié en que "en mayo del 2021 se creó por Resolución 1789/2021 del Ministerio de Educación el OFESI. ¿Su misión? Monitorear la implementación y cumplimiento de la ley en todo país", sin embargo, recalcó que "a más de 1 año aún no se publicó un sólo dato oficial".

Para concluir, afirmó que "las NNyA tienen los mismos derechos en todas las provincias; piden y necesitan #ESI" por lo que "no es una opción, es una obligación garantizarla". "El Estado tiene que llegar a los protagonistas, y debe llegarle a tiempo", cerró.

QUÉ PIENSAN LAS ONG

Unicef Argentina destacó que con la implementación de la ESI, se: garantiza la equidad de género, se respeta la diversidad, se valora la afectividad y se cuidan el cuerpo y la salud a la vez que indicó que "a través de la #ESI,  niños y niñas desde el nivel inicial hasta el secundario aprenden a expresar sus sentimientos, emociones, comienzan a conocer y cuidar su cuerpo, el respeto a los demás, la #solidaridad y el ejercicio de los derechos relacionados con la #sexualidad".

Además, aseguró que "es una herramienta fundamental para prevenir posibles vulneraciones de derechos como #discriminación, #maltrato, abuso sexual y embarazos no intencionales en la adolescencia".