A 18 años de Cromañon, los homenajes a las víctimas
Hoy se cumplen 18 años de la tragedia de Cromañón en la que murieron 194 jóvenes y 1.432 personas resultaron heridas. Es por eso que a lo largo del día se llevarán a cabo distintos homenajes en honor a las víctimas.
Desde las 9 de la mañana y hasta después de las 20 horas, el "Movimiento Cromañón" liderará distintas actividades que se harán tanto en el santuario como en Plaza de Mayo.
A las 16 horas familiares de los fallecidos y sobrevivientes se reunirán en Plaza de Mayo para realizar el encuentro "Experiencias con Espacio de la Memoria". Luego, en el mismo sitio, a las 19 horas se leerá un documento y alrededor de las 20 se dirigirán hacia el santuario en donde se desarrollará el acto principal.
El Obelisco también será un lugar de convocatoria. A las 18 horas, la organización "No nos cuenten Cromañón" se juntará para homenajear a quienes perdieron la vida, a los heridos y a sus familias.
LA TRAGEDIA DE CROMAÑÓN
El 30 de diciembre de 2004 el grupo Callejeros brindó un show en el boliche República Cromañón y se calcula que aproximadamente 3.000 personas entraron al local bailable que tenía habilitación para el ingreso de 1.000 individuos.
En medio del recital, alguien tiró una béngala y el revestimiento de espuma de poliuretan del techo empezó a prenderse fuego, que llegó hasta los cables dejando el lugar completamente a oscuras.
La gente desesperada buscó escapar del boliche, pero únicamente dos de las salidas de emergencia estaban abiertas, todas las demás tenían trabas. En consecuencia, 194 jóvenes murieron esa noche y 1.432 resultaron heridos.