Argentina e Italia manifestaron su "profunda preocupación" por Venezuela y cuestionaron a Maduro
Argentina e Italia emitieron un comunicado en el que manifestaron su “profunda preocupación” sobre la situación en Venezuela y cuestionaron a Nicolás Maduro.
“Italia y Argentina expresan profunda preocupación por la situación en Venezuela y reafirman su solidaridad con los millones de venezolanos que siguen demandando un futuro más democrático, próspero y seguro”, dice el documento.
La misiva fue publicada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, en el marco de la visita de su titular, Antonio Tajani, a la Argentina.
En el comunicado, ambos países señalaron que “mantienen una relación sólida y profunda, fundamentada en valores compartidos y en un rico legado histórico y cultural”, la cual se muestra también en foros multilaterales “donde trabajamos juntos para promover la paz, la democracia y el respeto a los derechos humanos”.
Para Argentina e Italia, “el resultado anunciado del CNE (Consejo Nacional Electoral) carece de credibilidad y legitimidad democrática, según resulta en los informes del Panel de Expertos de Naciones Unidas y de expertos internacionales independientes, así como en los datos publicados por la oposición”.
“Más de dos meses después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, a pesar de los repetidos llamamientos de la Comunidad Internacional y del pueblo venezolano para garantizar la transparencia electoral, las autoridades competentes no han publicado aún resultados detallados que puedan ser verificados en forma independiente”, cuestionaron.
Por otro lado, condenaron “la represión continua y las violaciones de derechos humanos”, y pidieron al régimen de Nicolás Maduro “la liberación de los detenidos arbitrariamente así como el respeto de un juicio justo”.
También lamentaron “el clima de acoso a la oposición, culminado con una orden de arresto contra Edmundo González Urrutia, el candidato que ha resultado ganador de las elecciones según datos verificables publicados por la oposición, y que se vio obligado a abandonar el país”.
Los dos países reiteraron además que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos “regrese inmediatamente a Caracas”, y que Maduro “respete y cumpla con sus compromisos de Derecho Internacional, en particular como parte de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954, permitiendo a los seis solicitantes de asilo –que residen actualmente en la residencia de la República Argentina en Caracas– abandonar el territorio venezolano”.
“Pedimos a los líderes políticos venezolanos para que inicien un diálogo inclusivo y constructivo, que permita una transición pacífica y el restablecimiento de las instituciones democráticas, de acuerdo con la voluntad del pueblo expresada en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Italia y Argentina seguirán trabajando juntas para mantener la atención sobre Venezuela y suportar los esfuerzos de los socios regionales para facilitar una solución pacífica y duradera de la crisis”, finaliza el comunicado.