Con el apoyo de Facundo Manes, Horacio Rodríguez Larreta anunció siete ideas "para construir una Argentina más federal". En un acto en Tandil, provincia de Buenos Aires, el precandidato a presidente de Juntos por el Cambio,  además de comunicar sus propuestas, lanzó una crítica para su contricante en las PASO, Patricia Bullrich.

Junto con Manes y su precandidato a gobernador bonaerense, Diego Santilli, el jefe de Gobierno porteño afirmó que "debemos volver a hacer de la Argentina un país federal, donde en cada provincia haya oportunidades de desarrollo" a fín de "darles más autonomía a los municipios".

Acto seguido, le mandó un mensaje a su rival en las PASO al aseverar que "vivir mejor no es solo en orden. Suena bien, pero no alcanza".

Luego la prensa, que se encontraba en el acto, le preguntó a Manes si el estar en el acto significaba un respaldo directo a las precandidaturas de Larreta y Santilli a lo que sin dudar, Manes respondió: "Sí, obviamente por eso estoy acá". 

"Como ustedes saben, quería que la UCR tuviera un candidato a presidente", recordó al tiempo que admitió: "No pudo ser y soy un hombre que respeta las decisiones de los partidos políticos".

"Y yo estoy convencido de que este espacio es el que puede encarar el desarrollo", aseguró y enfatizó: "Así que voy a apoyar desde mi lugar como ciudadano a este espacio político que lleva a Horacio como candidato a presidente, porque puede convocar a una mayoría social para un cambio de mentalidad y encarar el desarrollo de una vez por todas".

Las siete ideas de Larreta para una "Agentina más federal":

-Plan de desarrollo de ciudades intermedias: "Vamos a potenciar las ciudades para que los argentinos vuelvan a pensar un futuro sin tener que mudarse a ciudades más grandes", aseguró Larreta y agregó: "Vamos a destinar recursos, y administrarlos bien, para que cada ciudad cuente con agua potable, cloacas, red eléctrica, buena conexión a internet y mejor oferta educativa y de salud".

"Además, vamos a igualar oportunidades con capacitaciones laborales orientadas a los sectores estratégicos de cada región", marcó y sumó: "Y vamos a invertir en la mejora del espacio público con más iluminación, accesibilidad, espacios verdes y gestión de residuos sin basurales a cielo abierto". "Todo esto, junto con mejoras en las condiciones de las calles y las rutas y un rediseño de la red transporte público para que llegue más rápido y a más lugares, expandiendo las zonas céntricas con más oferta económica, social y cultural, mejorando así su calidad de vida", indicó.

-Conectividad en toda la Argentina: "Con el despliegue de la red para extender la cobertura a todas las localidades de hasta 500 habitantes y en todas las rutas nacionales. Vamos a adjudicar el espectro restante de 4G para extender la cobertura con las inversiones necesarias", precisó.

-Salto productivo con el 5G: "Con el 5G haremos un verdadero salto productivo en la Argentina", resaltó y explicó que "con este avance, impulsaremos la robótica, el internet de las cosas, las ciudades inteligentes y sectores de la industria del conocimiento". También, "realizaremos la licitación para iniciar su puesta en funcionamiento".

-Internet Satelital: "Vamos a promover el avance de la comunicación satelital", sostuvo y remarcó que "es fundamental para sectores alejados de grandes centros urbanos".

-Conectividad en los hospitales y escuelas de las provincias: "El 100% de las escuelas tendrá internet de calidad para preparar a los niños y jóvenes con las habilidades del futuro", prometió y añadió: "Los hospitales mejorarán sus servicios a través de la telemedicina y la historia clínica electrónica, entre otros".

-Ampliar la conectividad en el área interna. "Tenemos dos objetivos", indicó y precisó: "Primero queremos que más personas viajen y después, queremos conectar a la Argentina". Para eso, "haremos cambios para favorecer la competencia como eliminar la capacidad del Estado en fijar las bandas tarifarias". Además, puntualizó: "Vamos a simplificar el proceso para que ingresen nuevos operadores" y explicó: "Para conectarlo necesitamos más empresas y más competencia, para que tengamos más rutas, más conectividad y pasajes más baratos" e indicó: "Vamos a reabrir el aeropuerto de El Palomar".

-Invertir en infraestructura en las principales rutas argentinas: "Convertiremos en autopistas tramos de las rutas 7, 8, 19 y 34. Mejoraremos la ruta 5 y otras rutas nacionales, como la 3, 9, 12, 15, 38, 40 y 51", sostuvo.