Según una encuesta reciente de CB Consultora, Kicillof supera a Cristina en imagen positiva en la mayoría del Conurbano. Mientras el peronismo busca evitar una ruptura, crecen las especulaciones sobre candidaturas y estrategias, ¿Javier Milei capitaliza el conflicto?

En las últimas horas, trascendió que Axel Kicillof habría mantenido una reunión reservada con un grupo de intendentes cercanos a Cristina. Este dato suma un nuevo capítulo a la historia de tensiones y acercamientos que atraviesa la relación entre el gobernador bonaerense y la presidenta del Partido Justicialista. La posible reunión se da en un contexto en el que el gobernador intenta consolidar su estrategia política de cara a las elecciones provinciales, mientras la ex presidenta mantiene silencio sobre su futuro electoral y deja abierto el interrogante de una candidatura.

En este contexto, el relevamiento realizado por la consultora de opinión pública, Kicillof mantiene una imagen positiva superior a la de Cristina Fernández de Kirchner en 18 de los 24 principales municipios del Conurbano. La ex presidenta, en tanto, lidera en apenas 6. Aunque la diferencia no es sumamente alta, el gobernador logra imponerse en buena parte del territorio del país más denso electoralmente.

La encuesta, que relevó más de 14 mil casos, muestra que Kicillof alcanza su punto más alto de imagen positiva en Florencio Varela (48,1%), seguido de cerca por Avellaneda (47,7%), Almirante Brown (46%), y Moreno (45,3%). En contraste, su nivel más bajo se registra en San Isidro (23,8%), Vicente López (27,3%) y Pilar (34,4%), zonas históricamente adversas para el peronismo.

Cristina, por su parte, obtiene su mejor desempeño en La Matanza (47,3%), seguida por Merlo (46,5%) y Moreno (44,8%). Su imagen más baja también se da en San Isidro (18,9%). Aunque en algunos distritos su número es apenas inferior al del gobernador, el mapa general marca una ventaja clara para Kicillof en el tablero bonaerense.

Cristina vs. Kicillof: quién mide mejor en el Conurbano según una consultora
El trasfondo de esta disputa silenciosa es por el liderazgo y “la lapicera” dentro de este espacio político. El gobernador decidió desdoblar las elecciones provinciales y desde el kirchnerismo, el anuncio fue leído como una desautorización y ruptura con Cristina.

En respuesta a esto, legisladores que responden a CFK habían presentado un proyecto de ley de elecciones concurrentes que finalmente se retiró por pedido expreso de la expresidenta, esto fue interpretado como un gesto o acercamiento hacia Kicillof.

Aunque Cristina consideró públicamente que desdoblar las elecciones era un error, se mostró dispuesta a acompañar el cronograma electoral fijado por el gobernador. La pregunta ahora está en torno a la conformación de listas.

La convivencia interna no está exenta de tensiones. Intendentes alineados con Kicillof, que le reclaman mayor autonomía, ven con preocupación una posible candidatura de Cristina encabezando listas en la provincia. Según dicen, esto podría opacar otras candidaturas locales.

Mientras tanto, el silencio de Cristina respecto a una eventual candidatura alimenta todo tipo de especulaciones. Aunque aún no respondió al operativo clamor, no se descarta la posibilidad de que se presente como candidata.

Para muchos en el peronismo, su candidatura sigue siendo una buena alternativa, aunque su centralidad parece estar en disputa.

¿Y Javier Milei?

Según la misma encuesta, el presidente Javier Milei se mantiene como el dirigente con mayor imagen positiva en 8 de los 24 municipios.

Esta evaluación corresponde a San Isidro (45,2%), Vicente López (44,9%), Pilar (42,7%) y Tigre (41,3%), junto a otros distritos donde el peronismo suele estar en desventaja.

Cristina vs. Kicillof: quién mide mejor en el Conurbano según una consultora

En el resto del conurbano, sin embargo, su imagen cae. En La Matanza, apenas alcanza un 25,6% de imagen positiva. En Florencio Varela un 27,2% y en Merlo un 29,3%, en estos distritos el electorado ha favorecido históricamente al peronismo.

Más allá de su propia imagen, la posibilidad de una alianza de los libertarios con el PRO en la provincia mejora su propia proyección.

La imagen de los intendentes

Según esta consultora, los intendentes mejor valorados por su gestión en abril fueron: Julio Zamora (Tigre) con 63,6% de imagen positiva, Federico Achával (Pilar) con 63,5% y Fernando Gray (Esteban Echeverría) con 63,3%.

Del otro lado del ranking se encuentran: Damián Selci (Hurlingham) con apenas 38,2% de imagen positiva, Andrés Watson (Florencio Varela) con 38,3% y Pablo Descalzo (Ituzaingó) con 39,5%.

El intendente con mayor variación en su imagen positiva respecto a la última medición fue Mariano Cascallares (Almirante Brown) con una suba de +3,0%, mientras que el que más cayó fue Juan José Mussi (Berazategui) con una baja de -2,3%.