Cuenta regresiva en CABA: Cuál es el clima político porteño rumbo a las legislativas
A menos de un mes para que los porteños vuelvan a las urnas, todas las preguntas giran en torno a lo que pueda pasar este 18 de mayo, cuando se elijan legisladores distritales. En un escenario fragmentado, donde los espacios enfrentan desafíos internos y externos, los datos de una reciente encuesta realizada por DC Consultores marcan el timing de cara al primer tiempo de las elecciones de 2025.
El primer dato que se destaca es la imagen de los porteños sobre la gestión local. Un 67,1% de los encuestados considera que el rumbo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una desilusión, frente a un 32,9% que cree que el camino actual es el que eligió con su voto. Este resultado revela un descontento generalizado, que podría traducirse en una búsqueda de alternativas por fuera del partido al que pertenece el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri.
Ante la pregunta sobre quien es capaz de impulsar el crecimiento de CABA, un 39,8% señaló a Manuel Adorni. Lo siguen Silvia Lospennato, con un 30,7%, y Leandro Santoro, con un 29,5%.
La fragmentación del electorado entre el PRO y LLA, beneficia a Santoro que ocupa muy tercer lugar con muy poca distancia a la candidata Lospennato.
Al momento de definir intención de voto para las próximas elecciones en la ciudad, La Libertad Avanza lidera con un 40,1%, seguida muy de cerca por el PRO, que suma 38,3%, mientras que el kirchnerismo-peronismo alcanza el 21,6%. Aunque esta distribución refuerza la idea de una competencia cerrada entre los dos espacios de derecha, el peronismo sigue presente incluso especulando con el número de indecisos que podrian cambiar su voto.
Uno de los temas que más preocupan a los vecinos de la ciudad, la inseguridad, también fue abordado en el relevamiento.
Ante la consulta sobre quién podría resolver mejor ese problema, un 71,4% se inclinó por Patricia Bullrich, mientras que Mauricio Macri obtuvo un 10,8% y Axel Kicillof junto a Cristina Fernández de Kirchner fueron elegidos por un 17,8%.
La presencia de Bullrich en la campaña libertaria puede influir en el posicionamiento de La Libertad Avanza en la campaña.
El estudio también evaluó la percepción ideológica sobre Leandro Santoro. Un 62,5% lo identifica como kirchnerista, mientras que solo un 6,2% lo considera peronista. Para un 31,3%, en cambio, Santoro no es ni una ni la otra.
La consultora planteó un escenario de enfrentamiento entre Santoro y Adorni. La respuesta fue contundente: un 71,7% se inclinó por Manuel Adorni, mientras que el 28,3% eligió a Leandro Santoro.
La imagen de los principales dirigentes también fue medida. Javier Milei lidera con una imagen positiva del 69,1%, seguido por Patricia Bullrich, que alcanza el 65,8%. Mauricio Macri tiene una imagen dividida, con 49,7% positiva y 50,3% negativa. Más atrás aparecen Jorge Macri (30,2% positiva, 69,8% negativa), Axel Kicillof (18,6% positiva, 81,4% negativa) y Cristina Fernández de Kirchner (10,3% positiva, 89,7% negativa). Estos números confirman la vigencia de las figuras libertarias y del ala dura del PRO, mientras que figuras ligadas al peronismo arrastran altos niveles de rechazo.
Los porteños votarán el domingo 18 de mayo para la renovación de 30 bancas en la Legislatura.
Según la encuesta, el 34,7% cree que ganará Manuel Adorni, seguido por Santoro, con un 31,5%. Silvia Lospennato aparece más atrás con un 21,2%, mientras que otras figuras como Ramiro Marra (5,4%), Lucila Levy (2,1%) y Horacio Rodríguez Larreta (5,1%) tienen menor peso en las expectativas.
Ante la pregunta sobre a quién votarían si las elecciones fueran hoy, Manuel Adorni encabeza con un 25,6%, seguido muy de cerca por Leandro Santoro con un 23,1%.
Más abajo aparece Silvia Lospennato con un 17,2% y Horacio Rodríguez Larreta con un 8,7%. Luego se ubican Ramiro Marra (6,4%), Paula Oliveto (2,8%), Vanina Biasi (2,6%), Yamil Santoro (2,2%) y Lucila Levy (1,8%). Un 9,6% aún se declara indeciso, lo que deja margen para cambiar el escenario electoral en las próximas semanas.