El emotivo y crítico discurso de Cristina Kirchner en el homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo
Cristina Kirchner participó hoy en un homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo que se llevó a cabo en el Senado de la Nación. Con Estela de Carlotto, la titular de Madres de Plaza de Mayo a su lado, la vicepresidenta recordó con emoción a Néstor Kirchner al tiempo que apuntó contra la dirigencia política actual y los medios de comunicación.
En primera fila escuchando a la titular de la Cámara Alta se encontraban: el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, el titular de la cartera de Defensa, Jorge Taiana, el ministro de Justicia, Martín Soria, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla y la presidenta de Diputados, Cecilia Moreau.
Visiblemente emocionada, Cristina contó que "estos son los momentos exactos y precisos en los que yo siento que él (Néstor) está acá junto a todos nosotros". "Todavía lo recuerdo aquel 24 de marzo de 2004 en la calle pegada a la Esma .Yo le había dicho 'escribí el discurso y léelo', pero no hubo forma de convencerlo porque él quería decir lo que dijo".
En ese sentido, destacó que "él siempre hizo honor a sus convicciones y sobre todo a lo que pensaba" porque "lo que pensaba y sentía eran lo mismo".
En otro pasaje de su discurso, compartió: "Él ya no estaba cuando Estela encontró a su nieto pero recuerdo ese día como si fuera hoy y se me vino a la memoria Néstor porque él me dijo 'Estela va a encontrar a su nieto', tenía esa convicción".
Además, resaltó que "Néstor sintió que había cumplido con todos y cada uno de la generación de la que formábamos parte" y acto seguido, remarcó que las personas de esa generación "si se equivocaron lo hicieron poniendo su cara, su cuerpo y su sangre, no como otros políticos que se equivocan y paga el pueblo".
Lejos de quedarse callada, aseguró que "hoy hay otras formas más solapadas de clausurar los sueños de quienes piensan que otro país es posible" y subrayó: "Por ahí ya no son tanques, pasa en los tribunales". En ese punto, arremetió: "Ahí cumplen también un rol los medios de comunicación cuando dicen 'tal cosa pasó' y no fue así".
En esa línea apuntó contra el extitular del Banco Central de la República Argentina y marcó: "Stuzenegger cuenta (en una nota) que a mediados del 2015, lo fue a ver Dromi, ministro privatizador y le recomendó clausurar a C5N, quitarle los hoteles a Cristina". "Me impresionó que fue alguien que lo pensó y decidió escribirlo". "Y no hubo ninguna denuncia de esos periodistas de investigación que estamos tan acostumbrados a escuchar", recalcó.
Por lo tanto, enfatizó: "Nos tenemos que preguntar si queremos vivir en esta sociedad con impunidad" en la que se busca "disciplinar a la gente" y recordó que "Néstor siempre fue un indisciplinado" .