Con el inicio de clases cada vez más cerca, el gobierno confirmó que no le mandará el dinero del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) a las provincias, el cual se destina a los sueldos de los maestros y a programas de educación.

En la conferencia de prensa de este miércoles, el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo: "En principio la Nación no lo va a transferir porque es un fondo que no tiene existencia hoy, no existe".

"Recordemos que los salarios dependen de los gobernadores", subrayó y precisó que "cada jurisdicción es libre de pactar el salario que desee".

"Los docentes de la Argentina dependen de las provincias y la Ciudad, están en libertad de pactar el salario que pretenden o que consideran justo para iniciar las clases", insistió e hizo hincapié en que "el Gobierno promueve siempre que los días de clases se cumplan y que todos los argentinos puedan hacerlo, independientemente de la paritaria o la discusión salarial, que es relevante, pero se debe dar con las provincias".

En ese sentido, destacó que la gestión actual libra "la mejor batalla" para recuperar el poder adquisitivo de los salarios y terminar con la inflación.

"Después, siempre invitamos, propusimos y defendimos las paritarias libres. El problema de la Argentina es más profundo que un mero aumento de sueldos", cerró.