El Gobierno no privatizará YPF: accedió a sacarla de la Ley Ómnibus
Un tema de la Ley Óminibus que genera muchas discusiones es el de las privatizaciones y es por eso, que el gobierno incluyó este punto en los cambios y tomó una decisión.
El oficialismo decidió sacar a YPF de la lista de empresas que se privatizarán.
Acorde con lo informado por Noticias Argentinas (NA), continúa el paquete de compañías estatales sometidas al proceso de privatización, pero se quita a YPF.
En consecuencia, la firma seguirá constituida como una sociedad anónima de propiedad mixta en su mayoría con participación del Estado.
Se llegó al acuerdo, según NA, que ante cualquier privatización, el Gobierno tiene que mandar el pliego con los términos y condiciones a una comisión bicameral del Congreso.
Hoy el diputado, Ricardo López Murphy, dialogó con Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia y al ser consultado sobre si estaba de acuerdo con que las privatizaciones se hicieran "a sola firma del presidente", respondió: "Se busca seguir un proceso como en los 90′: se da una autorización y caso por caso deberán ir al Parlamento cuando se elabore el prospecto de venta".
"No todas esas empresas son vendibles, algunas son más complejas, en otras hay una serie de controversias muy grandes", aclaró. Acto seguido habló sobre YPF y lo consideró "el problema más grande que tenemos es la pérdida de 16mil millones por culpa de Zanini y Kicillof".
Además de YPF, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal buscan que no se privaticen el Banco Nación, ARSAT, YMAD y Nucleoeléctrica.
Con información de Noticias Argentinas