Federico González, encuestador y analista político, conversó con Karina Kohen en La 990 sobre la posición de los candidatos de cara a las elecciones 2023 y remarcó que "lo primero que me llamó la atención fue el desempeño de (Fernando) Burlando".

Precisó que el abogado que defendió a la familia de Fernando Báez Sosa y que se presentará para gobernar la provincia de Buenos Aires logró un 9,3% "en un escenario donde una de las opciones también era el candidato de (Javier) Milei que sumó 6 puntos".

Acerca de la vicepresidenta, indicó que "los números de Cristina no me llamaron la atención porque hace tiempo la venimos midiendo a nivel nacional y en general, se ubica entre un 13% y un 17% de acuerdo al lugar".

En ese punto respecto a que Milei podría ganarle a la exmandataria, el entrevistado marcó que "admite dos lecturas" y detalló que "literalmente en base a los números de la encuesta es así: Cristina tendría 15,3% y Milei, 17.1%". "Ahora, lo que pasa es que nosotros medimos más o menos 20 candidatos, Cristina, Massa, Alberto Fernández, Scioli, Wado de Pedro y a Grabois. Eso, por supuesto, cuando uno lo suma da un número que supera al de Milei", aclaró.

En cuanto a Alberto Fernández, señaló que si bien "debería sorprender que un presidente en ejercicio y de un espacio tan importante, como el Frente de Todos, esté tercero y tan abajo (3,9%)", afirmó que "a mí no me sorprende porque nosotros al jefe de Estado en su momento de gloria lo tuvimos en 82% y vimos su caída desde ese momento que fue a fin de abril del 2020 y a partir de ahí siempre siguió cayendo".

Al referirse a la oposición, recalcó que "me sorprendió el buen desempeño de Patricia Bullrich en relación a Mauricio Macri y a Rodríguez Larreta" y agregó que "además la líder del PRO está primero tanto en un escenario con Macri y Cristina como en un escenario sin ellos dos".

Por último respecto a si Axel Kicillof podría ser reelegido en el territorio bonaerense, González aseveró que "tiene una chance importante porque es el que tiene mayor intención de voto, 28,4%" pero hizo hincapié en que "hay que ver cómo se van a resolver las campañas y si Burlando y Espert van a ir por fuera de Juntos por el Cambio o alguno de los dos se alía".