Jorge Macri, el nuevo jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, habló sobre la posición de Juntos por el Cambio frente al ballotage y si bien sostuvo que "no está escrito que JXC debe apoyar a un candidato o a otro(Milei o Massa)", consideró que "lo que sí debe haber es un debate interno primero en cada partido y después dentro de JXC donde se acuerde qué hacer".

En una charla con Marcelo Longobardien Radio Rivadavia, explicó: "El qué hacer puede ser que todos estemos de acuerdo en acompañar a alguien o no o libertad para que cada dirigente tome su postura" y agregó: "Lo que a mí me parece es que en el proceso de una fuerza política no se decide de manera individual y mucho menos dos días después de una elección".

"Creo que primero tenemos que tratar de entender qué nos ocurrió, cuál es el mapa, escuchar las distintas voces, luego procesar eso y decidir qué es mejor hacer como país y como fuerza política", marcó al tiempo que dejó en claro que "al fin del día, la gente va a tomar la postura que tenga ganas de tomar".

En ese punto, sostuvo: "Pensar que uno va a arriar a la gente hacia donde uno vote es no terminar de entender la realidad" e hizo hincapié en que "acumular dirigentes no necesariamente te hace ganar una elección".

Acerca de si JXC puede romperse en caso de que los radicales apoyen a Sergio Massa, el entrevistado aseguró: "A mí nunca me vas a encontrar del lado de romper lo que hemos construído" y recordó: "La gente votó la unidad de nuestro espacio".

Acto seguido, advirtió: "Si alguien decide romper Juntos por el Cambio hay un costo" y señaló: "Cada provincia tiene su realidad, pero el que rompa en la ciudad de Buenos Aires, le va a tener que explicar a los ciudadanos porqué rompió".