Juntos por el Cambio pide el juicio político para Martín Soria: cuáles son los argumentos
El ministro de Justicia, Juan Martín Soria, se expresó en diversas oportunidades en contra del comportamiento de la Corte Suprema, de los jueces y de los distintos actores que componen el sistema judicial. Frente a ese accionar, un grupo de diputados de Juntos por el Cambio, liderados por la legisladora Soledad Carrizo, decidió pedir el juicio político del funcionario, argumentando "mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones".
En esa línea, Carrizo recordó que el miembro del Gobierno dijo, en una entrevista a la Radio AM 750: "Hay que ganar las elecciones de manera contundente para tener muchos votos. Ahí se pueden tener mayorías agravadas, dos tercios, para acusar a un juez de la Corte ante el Senado y después echarlo. Sería lindo tener las mayorías".
Carrizo considera que "estas expresiones atentan contra la estabilidad democrática del país y debilitan el equilibrio republicano que garantiza el estado de derecho". En ese sentido, remarcó que "se vuelven aún más graves en relación a su responsabilidad como autoridad nacional" y agregó que "esto trae aparejado un evidente mal desempeño".
Además, añadió "la posible configuración de una conducta delictual", y precisó que "esto está tipificado en nuestro Código Penal como delitos contra el orden público y la seguridad de la Nación".
Por último, subrayó que "las declaraciones del ministro dejan en evidencia su deseo de destituir a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación" y señaló que "esto es una pretensión ideológica personalista". "Atacar y derribar a las autoridades constitucionales de un Poder del Estado es antidemocrático. Es groseramente desequilibrante del estado constitucional de derecho", concluyó.