Kicillof habló de la posibilidad de desdoblar las elecciones en la Provincia
En medio del conflicto entre la Corte, la Nación y los gobiernos provinciales por las elecciones de este domingo, 14 de mayo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió a los comicios en su territorio y deslizó una idea, que en el caso de concretarse, levantará la polémica.
En un acto en la localidad de Berazategui, el dirigente afirmó: "Sí, hay posibilidades de (separar las elecciones de la provincia de Buenos Aires de la nacional) y precisó: "Nuestras leyes nos permiten hacer la elección desdoblada".
"CUESTIÓN DE OPORTUNISMO": KICILLOF ARREMETIÓ CONTRA LA OPOSICIÓN
En una charla con Papnótico Sur remarcó: "Yo he escuchado muchas voces de la oposición que (desdoblar el comicio bonaerense) era por una cuestión de oportunismo, que si les convenía que esté Milei, que no esté Milei" y subrayó: "Ellos están con eso, ¿no?"
En ese sentido, sostuvo: "Nos corren por derecha y los tipos saltan a la derecha. Hay una olimpiada a ver quién va más a la derecha" y en consecuencia, aseveró: "Ya yo los he perdido de vista a esta altura, pero van, corriendo, a ver quién llega más lejos. ¿Qué prometen? Ajustar".
"Entonces, yo le digo a la sociedad, porque tal vez el ajuste es una palabra medio abstracta: ¿qué derecho querés perder? Eso es lo que estamos discutiendo", enfatizó y puntualizó: "¿Qué querés? Menos escuelas, menos hospitales, las dos cosas a la vez. ¿Qué querés que te saquen? ¿Salarios, derechos laborales, tal vez tu jubilación?
Por lo tanto, marcó: "Cuando ellos hablan de ajuste y dinamitar, la pregunta es, para hacerlo bien concreto, ¿a quién van a echar para hacer su ajuste?, si a los maestros, a los doctores, a las enfermeras".
Acto seguido, volvió a referirse al desdoblamiento de las elecciones y aseguró: "Desde nuestro punto de vista, no es una cuestión de oportunismo, sino también poder discutir un poco el modelo de la provincia de Buenos Aires, que a veces se ve opacado por la discusión nacional".
"Nosotros queremos discutir un modelo para nuestra provincia, porque la provincia tiene una identidad que es productiva, que es popular y el neoliberalismo le hace daño a todo el país, pero al que más le pega es a un modelo productivo", afirmó y añadió: "La provincia de Buenos Aires, sin producción y sin trabajo, está liquidada. ¿Qué vamos a hacer en Berazategui? ¿Una mesa de dinero? ¿Vamos a abrir cinco bancos extranjeros? ¿Cervecerías artesanales? ¿Pilotos de drones?"
Y lanzó: "Cuando digo esto me dicen que volvió la campaña del miedo. Ya no es la campaña del miedo: es el miedo. Ya explotaron escuelas, ya cerraron escuelas rurales".