Trabajadores terciarizados cortaron las vías del Tren Roca a la altura de Avellaneda y en simultáneo, pasajeros atacaron, arrojando piedras, la estación Constitución por la interrupción del servicio.

Ante estos incidentes, diversos dirigentes políticos expresaron su posiciones a través de las redes sociales.

Aníbal Fernández, ministro de Seguridad, vinculó el hecho con las PASO, que se realizarán este domingo y recalcó: "1. Pero que cosa rara un corte de vías para pedir una reunión con un ministro. ¿No?" y añadió: " 2. Mas raro aun, que haya pasajeros del Ramal Roca con gomeras y capuchas".

" 3. Además saben que la Ministra de Trabajo manifestó la disposición de atender a los trabajadores y así y todo no levantaban el corte", resaltó y acto seguido se preguntó: "¿Habrá elecciones el domingo?"
Gabriel Solano, diputado porteño y precandidato a presidente por el Frente de Izquierda, sostuvo: "La situación del Ferrocarril Roca es exclusiva responsabilidad del gobierno nacional" y remarcó: "Cuando ya pasaron más de 12 años del asesinato de Mariano Ferreyra, sigue habiendo centenares de trabajadores precarizados". "Reclamamos que todos ellos sean pasados a planta permanente", finalizó.

Florencia Arietto, quien trabajó con Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, manifestó: "Desalojen loco, dejen de perjudicar a la gente" y agregó: "Apliquen la ley en flagrancia Piquete en el tren Roca: por una protesta, el servicio está cortado por tiempo indeterminado".

En la misma línea que Solano, se expresó Néstor Pitrola, primer precandidato a diputado nacional de la provincia de Buenos Aires por el Partido Obreo, quien dejó en claro que "reclamamos que los trabajadores tercerizados del ex Ferrocarril Roca sean escuchados y satisfecha su demanda de pase a convenio ferroviario en Trenes Argentinos" y recordó: "Por esa lucha entregó su vida Mariano Ferreyra".