Lo que dejó la cena entre Milei y Meloni en Olivos: cómo sigue la agenda
El presidente Javier Milei recibió anoche en la Quinta de Olivos a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, para compartir una cena privada. El encuentro se gestó en Brasil durante la Cumbre del G20, donde ambos participaron el 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro.
La estadía de Meloni en Argentina será breve pero intensa, con una agenda que incluye reuniones diplomáticas y eventos culturales.
Este miércoles, la líder italiana rendirá homenaje en la Plaza San Martín junto al embajador Fabrizio Lucentini y el canciller Gerardo Werthein. Luego visitará la Casa Rosada, donde está previsto que brinde una declaración conjunta con Milei en el Salón Blanco.
El vínculo con Meloni resulta clave para Milei, quien busca consolidar su visión de una "Liga de Naciones Conservadoras". Esta alianza internacional aspira a fomentar acuerdos de libre comercio, cooperación militar y la promoción de valores como la propiedad privada y el capitalismo. En este proyecto, Milei también tiene en mente sumar a líderes como Benjamín Netanyahu y Donald Trump.
Ambos mandatarios comparten una postura firme frente a la invasión rusa en Ucrania. Meloni reafirmó su apoyo al país europeo durante el G20, asegurando que Italia mantendrá su respaldo. Este consenso refuerza el alineamiento político e ideológico entre ambos gobiernos.
En su honor, Meloni será recibida en una gala en el Teatro Coliseo, donde se presentará un espectáculo titulado "Luz, Cámara, ¡Danza!", que rendirá tributo a grandes figuras del cine italiano. La función será dirigida por Daniele Cipriani y celebrará el legado cultural de Italia.
La relación entre Milei y Meloni no es reciente. Desde el inicio del mandato del presidente argentino, han sostenido encuentros en diversos escenarios internacionales, como Roma, el G7 en Borgo Egnazia y la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Con esta reunión, Milei cierra una etapa intensa de su agenda exterior, marcada por su encuentro con Donald Trump en Mar-A-Lago y reuniones con líderes como Emmanuel Macron, Xi Jinping, Kristalina Georgieva y Narendra Modi en Brasil.