Facundo Manes y Gerardo Morales, ambos precandidatos a presidente por el radicalismo, se mostraron juntos en el Encuentro Programático de la UCR, que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con la consigna: "Una Argentina estable, segura y productiva" cuyo objetivo fue debatir sobre las diferentes propuestas de gobierno de cara a las elecciones 2023.

Entre los temas que se trataron estuvieron: el panorama económico, la disminución de la inflación, incrementar las producciones, fomentar las economías regionales. A su vez, se llevaron a cabo comisiones para abordar temáticas vinculadas con la educación, ciencia, economía del conocimiento, minería, energía, transición energética y seguridad, narcotráfico, entre otros puntos.

Los dos dirigentes se sentaron juntos, según informó Noticias Argentinas (NA) que agregó que los radicales mantuvieron una reunión antes del evento para conversar sobre ciertos temas.

A modo de broma, Morales lanzó: "Logramos la foto que otros partidos no sé si pueden".

Además, hizo hincapié en que la UCR es "la única fuerza política que tiene territorio, un comité y equipos de trabajo en cada una de las provincias" .

Luego el exgobernador de Jujuy arremetió contra el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei y puso el foco en que "hay una sociedad que se ha derechizado" y acto seguido, remarcó: "Ahí está el desquiciado de Milei, que cabalga sobre el odio y la violencia: es un peligro, es perverso que siga con esos mensajes y hacia los jóvenes".

Es por eso, que subrayó: "Necesitamos pensamientos positivos y la esperanza. Estamos unidos, con equipos de trabajo para hacer una gran potencia" y sostuvo: "Queremos un Estado presente, con futuro, sin sacrificar al pueblo argentino".

Luego Manes tomó la palabra y enfatizó: "No podemos resignarnos a elegir entre los que mienten y los que roban" y en consecuencia, aseguró: "Una nueva Argentina necesita de un radicalismo, renovado, moderno, que mire más al futuro que al pasado; un radicalismo donde los liderazgos individuales nunca estén por encima del interés de todos los argentinos".

En ese punto, resaltó que el "gran desafío es lograr un proyecto de estabilización y de desarrollo" y explicó que para lograrlo se requiere "a todos los sectores produciendo más valor agregado, para exportar más y generar más riqueza".

"Los argentinos tenemos que llevar adelante un plan de desarrollo que duplique las exportaciones y reduzca drásticamente la pobreza", insistió y finalizó: "Es con trabajo como vamos a salir adelante. Los radicales supimos atravesar momentos difíciles de nuestra historia. Somos capaces de hacerlo y estamos listos".

Con información de NoticiasArgentinas.com