Más de 450.000 argentinos radicados en el exterior votarán en las elecciones de octubre
451.200 ciudadanos argentinos que están radicados en el exterior podrán votar en las elecciones del 22 de octubre. Habrá 302 mesas electorales de 137 sedes diplomáticas y consulares repartidas en 86 países.Los países con más argentinos que elegirán al próximo presidente son: Estados Unidos, Italia y España.
Podrán sufragar los argentinos que hayan hecho el cambio de domicilio al extrajero hasta el 25 de abril y estén anotados en el padrón de ciudanos del exterior. Para corroborar el lugar de votación, verificarlo en el edificio diplomático o consular más próximo al lugar en el que la persona vive.
Pueden votar con: el nuevo DNI tarjeta, el DNI libreta celeste, la tarjeta del DNI libreta celeste que dice "no válido para votar", el DNI libreta verde, la libreta de enrolamiento y la libreta cívica.
Fue con la Ley número 24.007, que luego se reglamentó con la disposición número 1138 en el año 1993, que los argentinos que vivían fuera del país pudieron ejercer el derecho al voto por primera vez, "siempre que estén inscriptos en el Registro de Electores Residentes en el Exterior".
No es obligatorio que una persona argentina que se encuentra en otro país, vote para las elecciones de su nación de origen.