Mauricio Macri conversó ayer con Joaquín Morales Solá en TN y acerca de si se presentará como candidato en las elecciones 2023, sostuvo: "No me gusta que me bajen ni que me pongan en ningún lado" e indicó que "me siento cómodo tratando de alentar a muchos dirigentes valiosos en todos los niveles que están queriendo liderar en sus ciudades, provincias o en el país".

En esa línea, afirmó que si bien "el quién es importante, hoy estoy para debatir y profundizar ideas" por lo que remarcó: "Estoy haciendo un mayor aporte que salir a la cancha a decir que quiero ser candidato".

Acerca de la situación actual de la Argentina, admitió que "estoy triste y preocupado" por el "creciente deterioro" del país y aseveró que "si Perón viviera apoyaría a Juntos por el Cambio".

Lejos de quedarse callado, aseguró que "nadie invierte en un país donde existe un Pablo Moyano", tampoco "si se inventan impuestos todos los días" o "si existen 20 dólares diferentes".

Respecto a Sergio Massa como ministro de Economía,  fue crítico y afirmó que "lo único que hizo fue patear la pelota para adelante". En ese sentido, recalcó que "las cajas que maneja La Cámpora son cada vez mayores y acá el daño es bestial no atacando los problemas de fondo" por lo que advirtió que "van rumbo a dejar una bomba peor que la que recibimos en 2015".

Para concluir, recordó que "ellos decidieron vacunarse primero en su vacunatorio VIP. Nos encerraron, algo que trajo trastornos a los chicos, hubo pérdida de trabajos" y por lo tanto, marcó que "mientras ellos estaban de fiesta, perseguían a un remero en el río, a una mujer en la plaza con su reposera". "Es la perversión máxima, la falta de empatía no tiene límite. Son la oscuridad del poder", finalizó.