Máxima expectativa en Argentina: la insólita propuesta de Bukele que podría rescatar al gendarme Nahuel Gallo
La propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele a su par venezolano Nicolás Maduro, ofreciendo repatriar a los 252 venezolanos detenidos en su país a cambio de la liberación de igual cantidad de presos políticos del régimen chavista, tuvo un gran impacto en varios gobiernos latinoamericanos.
Y desde Argentina, la idea fue recibida con atención: entre los nombres que podrían verse beneficiados están el gendarme Nahuel Gallo, desaparecido en Venezuela desde diciembre, y los cinco activistas que permanecen asilados en la Embajada argentina en Caracas.
"Es una propuesta interesante, merece ser explorada", deslizó una fuente del Gobierno argentino al ser consultada por Infobae. Sin embargo, también aclaró que la iniciativa de Bukele no fue consensuada previamente con la administración de Javier Milei. Desde agosto del año pasado, Argentina y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas: Buenos Aires retiró a sus representantes tras una orden de expulsión en menos de 48 horas.
El caso del gendarme Gallo genera especial preocupación. Fue arrestado sin explicación ni acceso legal, y desde entonces se desconoce su paradero. A su vez, los venezolanos Pedro Urruchurtu Noselli, Magalli Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González siguen refugiados en territorio diplomático argentino, con pedidos de captura activos por parte del chavismo. El gobierno de Maduro intensificó el cerco en torno a la embajada en las últimas semanas.
A través de un mensaje directo en redes sociales, Bukele apeló al discurso humanitario, acusó a Maduro de tener "presos políticos" mientras defendió la legalidad de las detenciones realizadas en su país, muchas vinculadas a la banda criminal Tren de Aragua. “Nosotros no tenemos presos políticos. Todos fueron arrestados por actividades criminales en Estados Unidos”, dijo, en alusión al operativo coordinado con Donald Trump, con quien se reunió la semana pasada en Washington.
La propuesta incluyó también una mención a los "asilados políticos en embajadas", entre los que estaría el grupo de venezolanos refugiados en Caracas. El único argentino mencionado es el gendarme Gallo, cuya esposa, María Alexandra, prefirió no hacer declaraciones tras ser contactada por la prensa. En los pasillos oficiales, se especula con que el tema pudo haber sido abordado en el encuentro entre Trump y Bukele, lo que eleva su relevancia geopolítica.
Mientras tanto, la bandera de Brasil flamea en la embajada argentina en Venezuela, tras asumir la custodia de los intereses diplomáticos. Las tensiones entre Milei y Maduro crecieron aún más luego de que Argentina fuera el primer país en desconocer las elecciones venezolanas por sospechas de fraude. En ese contexto, la oferta de Bukele se interpreta como un movimiento que podría destrabar conflictos diplomáticos y, al mismo tiempo, enviar un mensaje político a la región.