Milei reveló quién es el gurú económico que inspira su plan para salvar a la Argentina
Javier Milei, reveló quién es su gurú económico que inspira el plan que él lleva adelante en la Argentina, a quien tendrá el honor de entregarle un premio.
En díálogo con Cristina Pérez en Radio Rivadavia, el presidente contó que su nombre es Jesús Huerta de Soto y lo definió como "el anarco capitalista más importante del mundo".
"De hecho es él quien ha acuñado el término anarco capitalismo", indicó y explicó: "Es un liberal libertario", es decir, "un libertario como Dios manda".
"Para mí es una gran fuente de inspiración", afirmó
y destacó que "es un honor que un intelectual de la talla de Jesús Huerta de Soto visite la Argentina".
"Él va a estar recibiendo un doctorado honoris causa por ESEADE", precisó y destacó: "Tengo el privilegio de ser quien se lo entrega por ser el último que ha recibido el doctorado honoris casua de ESEADE".
En ese contexto, adelantó: "Al volver de Roma (funeral del Papa Francisco) vamos a estar condecorándolo" debido a que "es uno de mis dos mentores intelectuales junto con Alberto Benegas Lych, hijo".
Luego hablando de su Gobierno, resaltó: "Soy el primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad" y agregó: "Soy el primer presidente que se ha animado a implementar esas ideas de un modo profundo". ¿Cúales son estas ideas? "El Estado es perjudicial para la sociedad" y "los impuestos son comporables con la tiranía".
En ese punto, recordó: "Ayer cumplimos 500 días de Gobierno"
y marcó: "Hemos hecho más reformas que todos los Gobiernos en el último siglo" y detalló: "Hicimos más de 2.000 reformas estructurales".
"Y se viene el sock regulatorio más grande la humanidad", anticipó
Y pronóstico: "Si Argentina sigue por este camino, en 30 años se convierte en una de las principales potencias mundiales"
Y en forma comparativa, señaló: "Niveles como los de Suiza o Nueva Zelanda y mucho mejores que los de EEUU".
"¿Y en el corto plazo porque se vienen las elecciones legislativas" a lo que sin dudar el jefe de Estado respondió: "Yo no hago política económica mirando lo electoral, yo hago política económica mirando lo moral".
En ese punto, sostuvo: "Sacamos el cepo porque es una política inmoral".