Pablo Moyano rompió el silencio tras su renuncia a la CGT: "Algunos creen que hay que seguir dialogando con el Gobierno"
Pablo Moyano habló tras su renuncia a la Confederación General del Trabajo (CGT) y apuntó contra los dirigentes de la central obrera que apuestan a una conversación con la gestión de Javier Milei.
"Hay algunos que creen que hay que seguir dialogando con el Gobierno", cuestionó el líder de Camioneros.
"Estamos frente a un modelo económico que le está causando mucho daño a a la gran mayoría del pueblo argentino y eso generó la necesidad de juntarnos", remarcó en una charla con el canal de streaming Eva Tv.
Y por lo tanto, sentenció: "Si no entendemos lo que está pasando, lo que pasó en estos 11 meses, no entendimos nada".
"Más allá de las diferencias que podamos tener, los dirigentes gremiales no vamos a traicionar a los laburantes y es la bronca que hay de gran parte del movimiento obrero" aseguró.
Y agregó: "Ojalá que en la próxima etapa haya más dirigentes, trabajadores y trabajadoras en el Congreso para que no pase esto que pasó en estos meses".
Al referirse al 2025, sostuvo: "Hay que dejar de lado las diferencias que tenemos porque el año que viene en las elecciones legislativas van a venir por lo que nos queda".
"Hoy lo importante es construir una alternativa para que la gente vuelva a creer en el peronismo", marcó y añadió: "Ojalá que esta reorganización sirva para ampliar y que haya un llamado a todos los sectores para construir una alternativa en serio".
"En el Gobierno de Néstor y Cristina, el poder lo tuvieron los laburantes, nuestro gremio creció muy fuerte", destacó y recordó "Pudimos comprar propiedades para los trabajadores y mejorar los salarios".
"La contracara de eso son gobiernos como el Macri, el de Menem y ahora el de Milei, que se recuestan sobre el Fondo Monetario Internacional y se agrandan pensando que los van a ayudar", criticó.
Y acto seguido. apuntó contra el dueño de Mercado Libre: "La realidad es que hoy el toma como un ejemplo a Marcos Galperín, como el empresario número uno, pero es el mayor explotador que hay en nuestro país y está dentro del gobierno".
"Lo mismo pasa con Julio Cordero, que es una oveja de los empresarios antes que un Secretario de Trabajo. Él es el abogado de Paolo Rocca y algunos creen que hay que seguir dialogando con ellos pero otros creemos que tenemos que estar en la calle", finalizó.