Otra pregunta para las PASO 2023, que se desarrollan hoy domingo 13 de agosto, es si habrá o no corte de boleta, si la gente elegirá solamente un partido político o a dirigentes de diversas fuerzas políticas.

"En el corte de boleta del dicho al hecho hay mucho trecho", subrayó el analista político, Federico González a NewsweekArgentinay sobre los datos de su consultora Federico y Asociados, precisó: "Nos da un 10%, pero después de ese 10% lo ejercen pocos porque es complicado".

"Primero hay que saber la operatoria, no tener dudas de si te pueden anular el voto, si lo estás haciendo mal", indicó y agregó:  "A veces el corte es un corte simple porque es a quien descarto, pero otras veces, el corte típico, es un corte con una composición para lo cual hay que hacer dos cortes: sacarle una, sacarle otra y combinar".

Por lo tanto, indicó que "hay que saber hacerlo tampoco es ninguna ciencia, pero la persona está ahí y se pregunta, ¿Tanto me importa?" y sumó: "Por eso, creo que nunca hay tanto corte de boleta como parece que podría haber".

"Y después las razones para que lo haya", marcó y añadió: "Quizás los candidatos de (Javier) Milei, a alguien le gusta Milei pero no Carolina Píparo".

Para concluir, hizo hincapié en que "no hay algo como fue en el 2015 con Aníbal Fernández que fue: quiero votar a Cristina Kirchner, a Daniel Scioli pero como Aníbal Fernández tenía muy mala imagen, que era la morsa y eso lo puso en un mal lugar" y subrayó: "Entonces ahí sí había una hipótesis importante de corte de boleta, que además se comprobó que hubo mucho corte". "Pero ahora no hay nada parecido a eso excepto Milei", cerró.