El expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, analizó cómo se encuentra la región y sostuvo: "Los problemas son como los males que nunca se acaban y van poco a poco creciendo".

En una charla con Antonio Fernández Llorente en Splendid 990, el periodista le planteó: "En la Argentina hay una discusión derecha-izquierda muy fuerte. De hecho hay un candidato (Javier Milei) que propone que cada uno pueda vender sus órganos de manera libre en el mercado" a lo que el exmandatario no dudó y lanzó: "Dígale que venda los de él, que empiece por dar el ejemplo". "Que venda un ojo, tiene dos, puede vender uno", ironizó.

Ante ese contexto fue claro y marcó: "Problemas tenemos a patadas y las soluciones aparecen bastante esquivas". Por lo tanto, advirtió: "Hay que entender que vamos a vivir en sociedades cada vez más complejas y como tal, se entrecrucen los intereses y los problemas" y agregó: "Además, aparecen problemas como el cambio climático".

En ese marco, hizo hincapié en que "la gran pregunta es: ¿Esto será coyuntural o será definitivo" y remarcó: "¿Qué va a pasar?". "Son preguntas que no tienen respuesta", indicó.

El entrevistado fue contundente y recalcó: "Para cuidar el medio ambiente en primer término tenemos que tener una cultura de no derrochar tanto" y añadió: "Hacer cosas reciclables, saludables, pensadas".

En consecuencia, aseguró: "Necesitamos un cambio cultural" y subrayó: "Como dice una mugera amiga, sino cambia la cabeza, no cambia nada".

"Pero se precisa una cultura de la acumulación en la que vivamos comprando y gastando porque se necesita que sea una sociedad de rendimiento en la que se trabaje más para gastar más y así se pueda acumular más". En ese punto, sostuvo: "Es una paradoja porque tenemos cada vez más tecnología pero cada vez menos tiempo para las cosas elementales".