Reforma electoral: el rechazo de la oposición y la respuesta de Guillermo Francos
En el segundo día de debate de la Ley Ómnibus en las comisiones del Congreso, la oposición dejó en claro su rechazó a la reforma electoral que propone el gobierno de Javier Milei.
Germán Martínez, jefe de Unión por la Patria en Diputados, planteó: "Qué hacemos discutiendo legislación electoral a los empujones" y marcó: "Es un tema que a muchos de nosotros nos interesa, nos interesa el tema electoral, pero en extraordinarias".
"Además, si vamos a un esquema de circunscripción el financiamiento de la política la van a hacer las corporaciones y grupos concentrados de cada circunscripción y los diputados van a dejar de ser diputados del pueblo sino de las corporaciones", advirtió y agregó: "Y hasta de la economía ilegal, como por ejemplo el narcotráfico".
Silvia Lospenato de Juntos por el Cambio, manifestó: "Creemos que hay que discutirlo, pero en ordinarias" y reclamó que se trate la iniciativa Ficha Limpia.
Margarita Stolbizer, advirtió que la reforma "tiene un impacto peligroso en nuestro sistema de representación proporcional porque el pueblo gobierna a través de sus representantes" y agregó que "también elimina la competencia de los más chicos".
LA RESPUESTA DE FRANCOS
Ante estas posturas, el ministro del Interior, Guillermo Francos, marcó: "Tenemos claro que para la votación se requiere eso, si no están los votos para tratar las reformas electorales eso no va a detener el tratamiento del resto de la ley".