Roberto Lavagna: su apoyo a Massa y los ocho puntos clave para el próximo gobierno
Faltando cinco días para el ballotage entre Javier Milei y Sergio Massa, el exministro de Economía, Roberto Lavagna, dio a conocer, mediante su cuenta de Twitter, a quién votará y además, escribió ocho puntos que él considera clave para la Argentina que se viene.
En primer lugar, expresó: "Como ciudadano he creído y creo que nuestra sociedad necesita, urgente, trabajar en los CONSENSOS y buscar GOBIERNOS DE UNIDAD NACIONAL para un conjunto de temas claves".
Afirmó que "es esencial cerrar la grieta extremista de izquierda y de derecha y juntarse en un CENTRO PROGRESISTA que atraiga e incorpore a parte de quienes se dejaron ganar por la idea de concebir a la política como conflicto permanente" y añadió: "Es esencial para construir un futuro normal como el que deseamos".
"Por eso pienso que es bueno explicitar la opción de voto entre las únicas dos que la ley habilita", indicó y acto seguido, reveló: "En mi caso, aunque no sea novedad, siguiendo la línea de CONSENSO FEDERAL, votaré por SERGIO MASSA".
"Entre tanto, vale la pena que recordemos algunas cosas que ayudan a avanzar", señaló y dejó en claro que "gobernar no es sentarse en un sillón y blandir la lapicera como si fuera un instrumento cortante".
"Gobernar no es creer que todo empieza de 0 como si la sociedad fuera masilla a la que uno le da la forma que quiere las veces que se le ocurre", sostuvo y agregó: "Gobernar no es tampoco creerse puro, limpio e iluminado por un saber indiscutible".
Por lo tanto, aseveró que "gobernar es ser prudentemente decidido. Cuidadoso de la compleja y frágil trama social preexistente" y siguió: "Gobernar es cambiar aquello que no funciona, que no cumple con las aspiraciones de la sociedad, juntando la mayor cantidad de voluntades posibles".
"Gobernar es saber qué, cómo y cuándo crear nuevas y mejores realidades sin un ir y venir constante, donde lo que queremos y decimos hoy es diferente de ayer, de antes de ayer y de mañana", recalcó y sintetizó: "Finalmente, gobernar y hacerlo bien, es un trabajo complejo y abnegado".
"Gobernar es crear con conocimiento y coraje, sin improvisaciones ni fantasías. Alerta", concluyó.