La edad de imputabilidad es un tema que está en discusión. El diputado de La Libertad Avanza por Mendoza, Alvaro Martínez, presentó un proyecto para bajar la edad a 12 años.

"La situación de inseguridad que vive la Argentina es preocupante, debido al absoluto abandono de las víctimas que han hecho los gobiernos populistas y la exorbitante protección que poseen los delincuentes que no respetan ni tienen consideración por el más mínimo derecho fundamental de las personas", afirmó el legislador.

Por lo tanto, aseguró: "El desprecio a la vida, a la libertad y a la propiedad privada se ha vuelto moneda corriente".

Su iniciativa busca establecer penas máximas de hasta 20 años de cárcel para los mayores de 16 años y de hasta 15 años para los menores de entre 12 y 15,  al momento de la ejecución de un delito.

También propone acciones de orientación y apoyo socio familiar; establecimiento de reglas de conducta; tareas de servicios a la comunidad; régimen de libertad asistida e internación si es que el menor así lo necesita.

"Llegó el momento de que se acaben los privilegios para los delincuentes y asesinos", sentenció y marcó: "Basta de impunidad y de doctrinas garantistas. Hay que dar un mensaje claro de que el que las hace las paga".

"Es momento de que los preocupados sean los delincuentes y no los ciudadanos", aseveró y remarcó que "estas propuestas se ajustan a las normativas internacionales vigentes en materia de derecho penal juvenil con el fin de plantear una política de prevención del delito en el ámbito nacional".