Cuáles son los cuatro componentes de un plato saludable
La alimentación es clave para una vida sana y la Universidad de Medicina de Hardvard explicó qué tiene que tener un plato para que sea saludable.
Lo primero que indicó es que debe contener: vegetales, granos integrales, fruta y proteína saludable. En cuanto a las verduras precisó que "mientras más y mayor variedad, mejor" y aclaró que "las papas y las batatas fritas no cuentan". Lo mismo con las frutas, lo ideal es "comer mucha y de todos los colores". Respecto a los granos integrales, recomendó: "Comer una variedad de granos integrales (cereales) como pan de trigo integral, pasta de granos integrales y arroz integral" y remarcó que hay que limitar la ingesta de granos refinados como el arroz y el pan blancos". Sobre las proteínas saludables, sugirió: "Escoger pescados, aves, legumbres (habichuelas, leguminosas, frijoles y nueces" al tiempo que hizo hincapié en restringir las carnes rojas y el queso. Además de evitar el tocino, los fiambres y las carnes procesadas.
Tambien indicó tomar agua, té o café, pero con poco o nada de azúcar y sobre la leche y los lácteos, consumir una o dos porciones al día. Se puede tomar jugo, pero solo un vaso y las bebidas con azúcar directamente evitarlas.
Acerca de los aceites, remarcó usar aquellos que son saludables como el aceite de oliva o de canola tanto para cocinar, como para colocarle a las ensaladas y también para poner en la mesa. A su vez, señaló que hay que restringir el uso de la margarina y evitar las grasas trans. Para concluir, recalcó que es fundamental "mantenerse activo".