En Argentina, la mitad de las personas no tiene uno de los tres servicios básicos
El 50, 2% de la población en Argentina no cuenta con alguno de los tres servicios básicos: agua corriente, gas de red y desagues cloacales acorde con la Encuesta Permanente de Hogares que difundió hoy el Indec correspondiente al primer semestre de este año.
Es así como en nuestro país, el 10,4% de las familias no tiene agua corriente; el 30,8% no accede a la red de gas natural y el 26% no posee cloacas.
Además, el 10,5% de los individuos considerados indigentes vive en una zona cerca de un basural y el 14,5% en un lugar inundable. En la categoría "pobres no indigentes", el número disminuye: el 8,5% reside próximo a un basural y el 10,8% en un área propensa a inundarse y en la clasificación "no pobres" la cifra decrece aun más: 4,9% vive cerca de un basural y el 6,4% en una zona que se inunda.
En lo que respecta a la salud, el 63,8% de las personas que se encuentra en la indigencia usa únicamente el sistema público, en los "pobres no indigentes" la cifra baja considerablemente al 31,5% y en los "no pobres" disminuye al 7,8%.
Para concluir, el informe precisa que 4,2% de la población vive en "hacinamiento crítico" lo que implica más de tres individuos en una misma habitación.