El actor estadounidese, Robert De Niro, está desde el sábado pasado en nuestro país para grabar la serie "Nada" junto a su colega argentino, Luis Brandoni y su llegada ya encendió la polémica. El actor, Raúl Rizzo cuestionó el arribo del artista y aseguró que "Robert De Niro viene a sacarnos el pan de la boca a los actores argentinos porque representa la cara más cruel del neoliberalismo".

Ampliar contenido

Si bien estuvieron quienes se tomaron los dichos del actor con ironía como el cómico Ariel Tarico que escribió: "Urgente. Raúl Rizzo es el nuevo ministro de Cultura", estuvieron quienes rechazaron las declaraciones y abordaron el tema con seriedad. Tal fue el caso de la expresidenta del Enacom, Silvana Giudici que, lejos de quedarse callada, sostuvo que "la acusación de Raúl Rizzo a De Niro es una total estupidez" al tiempo que remarcó que "parte de la ideología vetusta del kirchnerismo que aplica una política para el cine y el sector audiovisual basada en el subsidio a contenidos y actores afines sin importar la competitividad de la ficción argentina".

Ampliar contenido

En ese sentido, destacó que "la serie con De Niro tiene como coprotagonista al gran maestro Luis Brandoni + reparto nacional" y agregó que  "las series y films locales que triunfan en plataformas por talento de productores y actores argentinos son coproducciones mixtas con mayor aporte privado a riesgo q apoyo estatal".

Ampliar contenido

Acto seguido arremetió contra el Gobierno y subrayó que "el desmanejo reciente del INCAA y la burocracia que sostiene Bauer con los impuestos que paga la TV abierta intenta ser mantenido por 50 años + sin cambiar nada. Es necesario una política de incentivo fiscal no de mayores trabas, clientelismo e impuestos".

Para concluir, aseguró que "a los actores cercanos ideológicamente kirchnerismo nadie les quita el pan" y añadió: "Comparto cuadro de subsidios distribuidos al sector audiovisual período 2020-2022".

Ampliar contenido

No es la primera vez que Rizzo lanza declaraciones que encienden la controversia. A fines de agosto pasado, en declaraciones a Crónica TV, afirmó que "el Gobierno tendría que hacer una revolución armada" para terminar con la pobreza estructural y el capitalismo.