Así empezó todo: YouTube y su primer video cumplen 20 años
El 23 de abril de 2005, un joven llamado Jawed Karim, cofundador de una por entonces desconocida plataforma llamada YouTube, subió un video de apenas 18 segundos que cambiaría para siempre la historia de internet.
El clip, titulado “Me at the Zoo”, lo muestra frente a unos elefantes en el zoológico de San Diego, explicando con tono casual las peculiaridades de sus trompas. Nadie imaginaba que ese instante tan simple sería el punto de partida de un fenómeno global.
Aquel breve video, que ya superó las 355 millones de visualizaciones, fue el primero en poblar una plataforma completamente vacía. Pero más allá del dato, marcó el inicio de una nueva era: la del contenido audiovisual generado por usuarios. En su estilo espontáneo, Karim anticipó sin saberlo el formato de los futuros vlogs, donde millones hablarían a cámara desde cualquier rincón del mundo.
Si bien YouTube fue fundado por Karim, Steve Chen y Chad Hurley en febrero de 2005, solo dos meses más tarde se subió su primer contenido. Curiosamente, Karim optó por mantenerse en segundo plano como asesor técnico, sin confiar del todo en el potencial del proyecto. Esa decisión tuvo su costo: cuando Google compró la plataforma por 1.650 millones de dólares en 2006, recibió una porción menor de las acciones.
La historia de su origen ha sido contada de distintas maneras. Mientras Karim asegura que la idea nació al buscar una forma de compartir videos sobre subastas, Chen y Hurley dicen que todo surgió tras grabarse en una cena y no encontrar cómo enviar ese archivo a sus amigos. Más allá de los matices, los tres dieron vida a una plataforma que terminaría por convertirse en uno de los sitios más visitados del planeta.
Hoy, a dos décadas de aquel clip frente a los elefantes, YouTube es un gigante multimedia que recibe más de 500 horas de video por minuto y opera en 100 países con contenido en 80 idiomas. Con herramientas como edición directa, monetización y transmisiones en vivo colaborativas, la plataforma continúa expandiendo sus límites. Lo que empezó con una frase casual hoy es la voz de millones alrededor del mundo.