Meta tomó una decisión con el objetivo de evitar manipulaciones o alteraciones en los contenidos políticos que se publiquen en la red.

La determinación la anunció Nick Clegg, presidente de Asuntos Globales de Meta a través de la red X (antes Twitter).

"En el Año Nuevo, los anunciantes que publiquen anuncios sobre temas sociales, elecciones y política con Meta tendrán que revelar si la imagen o el sonido han sido creados o alterados digitalmente", precisó y agregó: "Incluso con IA para mostrar a personas reales haciendo o diciendo cosas que no han hecho o dicho".

"Esto se basa en las medidas de transparencia líderes en la industria de meta para anuncios políticos", indicó y detalló: "Estos anunciantes deben completar un proceso de autorización e incluir un descargo de responsabilidad de 'pagado por' en sus anuncios, que luego se almacenan en nuestra biblioteca pública durante siete años".